Educación expandida y prácticas móviles

  • VIERNES 15 DE MARZO
  • 17.30 - 18.45 h

Esta mesa redonda plantea compartir experiencias diversas sobre la mediación en torno a objetos, artefactos y dispositivos móviles. El propósito es explorar las posibilidades y retos que estas prácticas expandidas nos abren para generar nuevas fugas y direccionalidades en la educación. La prolongación de los tiempos, espacios, lugares, agentes y situaciones de aprendizaje que estos dispositivos activan pone sobre la mesa un diálogo en relación con cuestiones como el modo de incorporar la multiplicidad de voces y relatos itinerantes, la forma de valorar la huella que dejan, en qué medida permiten reapropiaciones imprevistas, etc.

Con la participación de Ingrid Brochard, Dani Medina, Lluís Noguer y Ramon Parramon. Moderada por Judit Vidiella.

  • Gratuito con inscripción previa. Plazas agotadas.
  • Viernes 15,  17.30 – 18.45 h
  • Lugar: auditorio Meier
  • Idioma: castellano y francés (con traducción simultánea)

Bio

INGRID BROCHARD
Emprendedora y comisaria independiente. En 2010 crea MuMo, un museo de arte contemporáneo itinerante para niños. También es cofundadora de Panoply, un servicio online que da acceso a un vestidor de ropa de diseño para promover un consumo más responsable.

DANI MEDINA
Educador e investigador. Trabaja como director y profesor en la Escola Municipal de Música de Roda de Ter y ha realizado las investigaciones de acompañamiento de los proyectos Expressart. Museu portàtil (2017) y Postdata. Correspondències d’artista a l’escola (2018) del MACBA.

LLUÍS NOGUER
Es educador social, con una experiencia de doce años en centros residenciales y centros de acogida de Girona y Figueres. Además, en los últimos trece años ha trabajado como maestro de educación primaria en escuelas públicas.

RAMON PARRAMON
Artista, investigador y gestor cultural. Su trabajo se desarrolla en la intersección entre prácticas artísticas, prácticas educativas y espacio social. Fue director de ACVic, Centre d’Arts Contemporànies (2010-2018) y es director fundador de Idensitat (desde 1999), proyecto colectivo desde el que vehicula su práctica como artista y gestor cultural.

JUDIT VIDIELLA, moderadora
Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. De 2001 a 2013 trabajó como docente en el área de Pedagogías Culturales en la Facultad de Bellas Artes (UB). Desde 2015 es docente y coordinadora del Grado de Artes Escénicas de la Escuela Universitaria ERAM (centro adscrito a la Universidad de Girona) y docente del Grado de Comunicación Audiovisual y Multimedia. Especializada en pedagogías culturales, estudios de performance, teorías del cuerpo y prácticas feministas